Bueno, muchachos, se que vosotros también lo habeis notado: de un tiempo a esta parte lagente ha enloquecido y ha comenzado a hacerse millones de gafas de pasta cuadradas, de todos los colores posibles que existen. Si, si, incluso hay gente que sin necesitar gafas, se las hace expresamente. Muy bien, yo respeto todas las modas del universo, aunque en ocasiones, como es el caso, no las comparta, pero quiero hacer mención en este post a unas eternas marginadas del planeta: las gafas de pasta redondas. ¿a qué se debe que de pronto y sin previo aviso sus primas las cuadradas triunfen sin fin? ¿A qué se debe la caida en picado de las gafas de pasta redonda hasta su desaparición del mundo civilizado? Está bien, para que veais que este es un blog de investigación, ahora os daré las claves de estos hechos, lo que todos quereis saber: quienes son los culpables.
CLARK KENT. ALIAS: SUPERMAN

No digo más
Si, muchachos del mundo, incluso muchachos y muchachas del mundo, como me ha enseñado Miércoles Adams, este es el culpable primigenio y absoluto de la desaparición de las gafas de pasta. Con el comenzó a fraguarse todo. Este ser, procedente de un planeta llamado Kriptón y adoptado por unos terrícolas, se da cuenta de que tiene todo tipo de superpoderes. Es decir, es un superheroe. Como todo buen superheroe tiene dos identidades, suponemos que para que no le acosen los paparazzi. El caso es que este ser decide que lo mejor que puede hacer en esta vida para ocultar su identidad de no-superheroe es ponerse unas gafas de pasta megagrandes. Así nace el primer pardillo del universo: Clark Kent. No veía cosa mas triste desde que mi vecino el pequeño paso a mi casa y se escondió detrás de los visillos. Pero parece ser que a este ser llamado Clark Kent le funcionan mejor las tácticas ridículas que a mi vecino de 5 años, ya que nadie le reconoce, o al menos todos fingen muy bie y en masa (cosa un poco irreal, ya que a mi me costó mis risas con el famoso vecino)
KAROL, LA DE LOS PROBLEMAS CRECEN

A lo mejor es que sus pómulos también eran miopes
Hermana de Kirk Cameron, ídolo quinceañero de la época, simbolizaba a la mayor empollona de la historia del universo de la cual los primeros en reirse de ella eran sus hermanos. Sin embargo su mayor obsesión no era ponerse lentillas o hacerse unas gafas de montura al aire, no. Su sueño era operarse la nariz. En fin, creo que las opiniones sobran.
STEVE URKEL: MI ÍDOLO

A Urkel le daban igual las apariencias. Tres urras por él.
Inventor del Urkiplato y amante de la polka, este ser no es el primero, pero si el mayor pardillo de la historia del universo televisivo. Sus eternas caidas y locuras sin fin le hicieron ganarse el título. El caso es que este famoso ser también llevaba las famosas gafas de pasta redondas, aliñadas con unos pantalones hasta los sobacos. Para más inri Urkel tenía un alter-ego: Stephan, el amor platónico de Laura Winslow, que básicamente era Urkel sin las gafas de pasta, con pantalones normales y sin hacer urkeladas. Puede que ser fuera el principal detonador de la caida en picado de las ventas de gafas de pasta redondas.
MADELEINE FERGUSON: LA PRIMA DE LAURA PALMER

Por desgracia no he podido encontrar ninguna imagen de este ser con las gafas de pasta puestas, pero por su aspecto de megapija entendereis que el tema no era realista.
Bueno, como ya sabeis que estoy obsesionado con Twin Peaks, os presento a este personaje, por si no la conocíais. se trata de la prima de la famosa Laura Palmer, que básicamente es la misma actriz que hacía de Laura Palmer (Sheryl Lee) pero de moreno y... con unas megagafas de pasta redondas. Bueno, pues tras ver a ese ser con esas megagafas que jamás le pegaron ni con cola, pasados unos capítulos hay una escena que aparece mirando sus famosas gafas y decide romperlas. Le comenta a uno de sus amigos que "ya estaba harta deesas gafas". Sin embargo durante el resto de la serie ese ser no se pone otro tipo de gafas y duso que se vaya al clásico oculista de Twin Peaks a hacerse unas lentillas. Que todo puede ser. de todas formas yo llevo gafas, y bastante menos gordas que las de la tal Madeleine, y os aseguro que si las rompo en mitad de la nada no llego vivo a casa para contarlo. Pero a Madeleine se ve que le gustaba la marcha.
BEATRIZ PINZÓN. ALIAS: BETTY, LA FEA.

¿Se dice de mi? Lo raro es que no se diga.
Por alguna razón el mundo decidió llamar a este ser Betty, la fea, cuando en mi opinión deberían haberla llamado Betty, la irreal. Este ser, humano, por otra parte, decidió ir con unas pintas que merecín un antioscar de esos. Si, si, tal cual, así sin más, un antioscar. Se trata de una mujer que es que no era fea, pero es que iba... pues lo que he dicho, irreal o surreal, lo que prefirais. No hace falta decir que por supuesto llevaba las famosas gafas de pasta redonda que por aquel entoces eran ya todo un mito de la fealdad, la tontería y en general de los empollones. Evidentemente en su camino hacia la belleza dejo las gafas a un lado. Desconozco si las rompió, como la prima de Laura Palmer, o las envió al tercer mudo donde a día de hoy los pobres niños miopes de por allí llevan todos las megagafas de pasta que aquí todos odiamos peroi que seguro que a ellos les parecen muy bonitas.
LA CHILINDRINA: PRECURSORA DE LAS GAFAS DE PASTA CUADRADAS EN EL MUNDO LIBRE

La foto no es de calidad, pero podeis apreciar las tendencias de moda futura de la Chilindrina.
No eran del todo cuadradas pero ya apuntaban maneras. La Chilindrna, mejor amiga del Chavo del 8 y dominadora de las artes de persuasión mediante el lloriqueo, fué la primera en introducir algo similar a unas gafas de pasta cuadradas en el mundo real. Este personaje, encarnado por una mujer llamada Maria Antonieta de las Nieves, cruzó fronteras y puso de moda estas gafas allá donde fué... aunque de manera subliminal.
Actualmente las generaciones que en su día idealizaron a la Chilindrina son hoy en su mayoría lo que en
www.viruete.com (página que os recomiendo) denominan como "gafapastas". No seré yo quien caiga en la tentación.